sábado, 2 de enero de 2010

2010: Año de los Centenarios

Y sip, después de una larga ausencia he vuelto a escribir en este olvidado blog. Estuve efectivamente fuera de línea las últimas tres semanas. A veces es necesario desconectarse. Pero ya estamos de vuelta. 2010: Año de los Centenarios. A doscientos años de la gesta de Independencia, y cien años de la Revolución, estando el país como está, no creo que tengamos mucho que celebrar. Nuevo año, nuevos impuestos (lo bueno que empiezo optimista).
Con el año nuevo hay nuevos propósitos: algunos más bien recurrentes. Volver a escribir en este blog, reencontrar viejas (perdón, antiguas) amistades, bajar de peso (me sobran como 7 Kg), correr la carrera de TV-Azteca, tomar fotos, llegar más temprano al trabajo, realizar un mejor papel en el Consejo Interno, jugar quake...
En fin, ya veremos...

miércoles, 30 de diciembre de 2009

Prodigy Infinitum


Con la novedad que el día de hoy Prodigy Infinitum subió de 1024:128 (8:1) a 2048:384 (16:3).

lunes, 2 de noviembre de 2009

c

The following is a little known, true story about Albert Einstein (attributed to Paul Harvey).

Albert Einstein was just about finished his work on the theory of special relativity, when he decided to take a break and go on vacation to México. So he hopped on a plane and headed to Acapulco. Each day, late in the afternoon, sporting dark sunglasses, he walked in the white Mexican sand and breathed in the fresh Pacific sea air. On the last day, he paused during his stroll to sit down on a bench and watch the Sun set. When the large orange ball was just disappearing, a last beam of light seemed to radiate toward him. The event brought him back to thinking about his physics work. "What symbol should I use for the speed of light?" he asked himself. The problem was that nearly every Greek letter had been taken for some other purpose. Just then, a beautiful Mexican woman passed by. Albert Einstein just had to say something to her. Almost out of desperation, he asked as he lowered his dark sunglasses, "Do you not zink zat zee speed of light is zery fast?" The woman smiled at Einstein (which, by the way, made his heart sink) and replied, "Sí."

And know you know the rest of the story.

Read a lot more physics jokes at jupiter scientific.

jueves, 8 de octubre de 2009

#!/usr/bin/girl

@a=(Emfhbodf,Susfohoi,Suzmf);
$b="Edmjqtf";
$b =~ y/b-z/a-z/;

$c = " Tif " . @a . " hsfbu wj" . "suvft pg b hjsm" . ":\n";

$c =~ y/b-y/a-z/;

print"\n\n$c ";

for($i=0;$i<@a;$i++) {
$a[$i] =~y/b-z/a-z/;
if($a[$i]eq$a[-1]) {
print "and $a[$i].";
}
else {
print "$a[$i] ";
}
}
print "\n\t\t--$b\n\n";

jueves, 17 de septiembre de 2009

Fedora 11 Dell Inspiron m710

Hoy se presentó una Dell Inspiron m710 que no permitía entrar al entorno de escritorio. Es decir, el equipo encendía, ponía el bonito iconito de Fedora mientras está cargando, llegaba a la ventana del login, y después, se tronaba el X miserablemente. Le quitamos los "Efectos 3D", y como me lo imaginé, logramos entrar al escritorio. Pero perdimos la capacidad de reproducir videos. Y digo que perdimos, porque ya había pasado al principio cuando se le instaló Fedora 11. Se arregló desactivando el tiling y la compressión del framebuffer:

[/etc/X11/xorg.conf]

Section "Device"
Identifier "intel"
Option "tiling" "off"
Option "FramebufferCompression" "off"
EndSection


Por eso no me gustan las tarjetas de video Intel.

martes, 1 de septiembre de 2009

We are under attack!

El servicio de WEBMAIL se encuentra bajo ataque. ¡Que bien! (¿O debo decir ¡que mal!?) Como sea, el día va a estar entretenido.

sábado, 8 de agosto de 2009

Cuchareando datos

El miércoles hice este programilla para interpolar unos datos faltantes. Supongo que no les gustó pues siguen intentándolo en C.

#!/usr/bin/perl -wl

use POSIX qw(strftime);

my $last;
my @bar;

while(<>) {
chomp;
my @foo=split ",";
next unless $foo[0];
my $date=qx(date +%s -d $foo[0]);
next unless $date;
my $this=int($date);
next unless $this;
if($last) {
my $diff=$this - $last;
if ($diff>300) {
my @m;
$m[$_]=($foo[$_]-$bar[$_])/$diff foreach(1..$#foo);
my @b;
$b[$_]=$foo[$_]-$m[$_]*$this foreach(1..$#foo);

for(my $t=$last+300; $t<=$this-300; $t+=300) {
my @y;
push @y, strftime(qq("%Y-%m-%d %H:%M:%S"),localtime $t);
push @y, $m[$_]*$t + $b[$_] foreach(1..$#foo);
local $"=q(,);
print "@y";
}
}
}
$last=$this;
@bar=@foo;
}
continue { print }


El script aún se puede perfeccionar, creo que me sobran unas cuántas líneas, y por supuesto, hay que bautizar las variables @foo y @bar por algo más apropiado.

jueves, 30 de julio de 2009

Después de las reparaciones

Regresando de vacaciones al CIE me encontré con la no muy grata sorpresa de que habían hecho reparaciones en la Unidad de Cómputo. Quitando una pared se ha recuperado la antigua Sala de Usuarios. Con quitar un par de puertas, y tapando el agujero correspondiente, se ha separado la Sala de Máquinas de la Bodega y la antigua Sala de Usuarios.

Lo malo: dejaron los servidores encerrados en el RDI. Ya los he regresado a su lugar, y sin suspender el servicio. Lo cuscho: el plotter no pasó por la nueva puerta de la Sala de Máquinas, la tuvimos que quitar. Lo feo: la puerta se cayó. Han tenido que repararla.- parece que ya quedó. Lo peor: al quitar la pared me han dejado sin cubículo. Además de las toneladas de polvo. No hay red ethernet ni energía eléctrica para poner mi máquina. Tuve que pedir refugio a MaPeV, quien me ha tenido que aguantar en estos días.


Después de las reparaciones, originalmente cargada por hdaniel.


Después de tres días de labores, así ha quedado el lugar. Al menos ya se puede uno quedar allí. El plan para mañana: terminar de poner la red ethernet y con una extensión obtener energía eléctrica. Con eso ya puedo poner mi máquina y tener un lugar dónde trabajar.

Beware of the revange of the BOFH!

miércoles, 8 de julio de 2009

LARTC en acción


LARTC en acción, originalmente cargada por hdaniel.

O cómo sacarle el máximo provecho a una conexión de Prodigy Infinitum:

El tráfico saliente en las siguientes clases:
  • En rojo (muy baja prioridad): bittorrent
  • En verde (muy alta prioridad): quake3, ssh
  • En amarillo (alta prioridad): WKP
  • En naranja (baja prioridad): todo lo demás
En azul el tráfico entrante (en bytes/s).


martes, 30 de junio de 2009

La quakeiza de hoy


La quakeiza de hoy, originalmente cargada por hdaniel.

Hoy damos la bienvenida los nuevos reclutas de Quake3 Arena: z3rp1ko, UnnamedPlayer (gealp) y pakal (ausente).

Remontando un adverso 6 contra 15 y 14 de altamar y bounty hunter respectivamente; un railgun-azo final para matar dos pájaros de un tiro y alcanzar los 20 puntos.

Join us at 132.248.30.3 (ask for password)

viernes, 19 de junio de 2009

Fedora 11 (Leonidas)


Por poco y se me olvida postear que hace rato que instalé Fedora 11 (Leonidas).
Aunque mi máquina ya está viejita, funciona muy bien. Lo primero es lo primero, y utilizando los depósitos de rpmfusion le he instalado el driver 173 de nVidia. El quake3arena jala de maravilla, y con el binario de 64bits he recuperado los 90fps sostenidos. Con el tiempo irán apareciendo las aplicaciones que no he instalado pero hasta ahora todo muy bien. Este fin de semana me toca instalar en las computadoras de la casa.- y posiblemente hasta en la Fit-PC.