viernes, 19 de marzo de 2010

filldisk.pl

#!/usr/bin/perl -w
#
# Usage: perl filldisk.pl > /dev/sdc

use Crypt::RC4;
use Crypt::Random qw(makerandom_octet);

my $BSIZE=4096;
my $KSIZE=16;

my $buffer;
my $rc4key=makerandom_octet(Length => $KSIZE, Strength => 1, Uniform=>1);

binmode STDOUT;

my $total=0;
my $wsize=0;

my $alarm=1;

local $SIG{ALRM} = sub { $alarm=1; };

while(1) {
if($alarm) {
print STDERR "\r$total KB";
$buffer=makerandom_octet(Length => $BSIZE, Strength => 0, Uniform=>1);
$alarm = 0;
alarm(1);
}

$buffer = RC4($rc4key, $buffer);
$wsize = syswrite(STDOUT, $buffer, $BSIZE);
last unless $wsize;
$total+=$wsize >> 10;
$rc4key=makerandom_octet(Length => $KSIZE, Strength => 0, Uniform=>1);
}

print STDERR "\n$0: $!\n$total KB written\n";

jueves, 4 de marzo de 2010

d2hms.c

#include <stdio.h>
#include <stdlib.h>
#include <math.h>

double d2hms(const double d, double *h, double *m, double *s)
{ double foo;
foo=modf(d,h);
foo*=60;
foo=modf(foo,m);
foo*=60;
foo=modf(foo,s);
return foo;
}

int main(int argc, char* argv[], char* envp[])
{
double d,h,m,s,c;

if(argc==2) {
d=atof(argv[1]); /* better use strtod */
} else {
printf("Usage:\n%s hora.decimal\n",argv[0]);
return -1;
}

c=d2hms(d,&h,&m,&s);
printf("%f=%.0f:%02.0f:%06.3f\n", d, h, m, s+c);
return 0;
}

---
$ gcc d2hms.c -lm
$ ./a.out 12.345678
12.345678=12:20:44.441

lunes, 22 de febrero de 2010

CIE-UNAM UC root SSL CA

-----BEGIN CERTIFICATE-----
MIIGzTCCBLWgAwIBAgIJAKOV5QBX6CvLMA0GCSqGSIb3DQEBBQUAMIGfMQswCQYD
VQQGEwJNWDEQMA4GA1UECBMHTW9yZWxvczEQMA4GA1UEBxMHVGVtaXhjbzEtMCsG
A1UECgwkQ2VudHJvIGRlIEludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIEVuZXJnw61hMRswGQYD
VQQLDBJVbmlkYWQgZGUgQ8OzbXB1dG8xIDAeBgNVBAMTF0NJRS1VTkFNIFVDIHJv
b3QgU1NMIENBMB4XDTEwMDIxOTE1MjE1MloXDTM1MDIxOTE1MjE1MlowgZ8xCzAJ
BgNVBAYTAk1YMRAwDgYDVQQIEwdNb3JlbG9zMRAwDgYDVQQHEwdUZW1peGNvMS0w
KwYDVQQKDCRDZW50cm8gZGUgSW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gRW5lcmfDrWExGzAZ
BgNVBAsMElVuaWRhZCBkZSBDw7NtcHV0bzEgMB4GA1UEAxMXQ0lFLVVOQU0gVUMg
cm9vdCBTU0wgQ0EwggIiMA0GCSqGSIb3DQEBAQUAA4ICDwAwggIKAoICAQDXW9kM
BQeKbue9k2hZyctAB63rB6BEszriV+i/ted9Gs1Yj/zWmVAGSZu1NJnbgOBGX3j/
78M7h8XHE00H/XnFPFPgiUxxBZZFsSbdjFFYEgQ7jfbvl1E1uYEL8wc16nCsZfWy
xtthq8nS6Ell1uW9ecuSiHime4XkCrNcaPLdpTJPGBEHLJCeF0LBImwqoNCuG9Lw
2naVhK9515vNX37tpQnUJxMdtZ1h83Gqp7yaY996nYyfeJjtOhFqBJ0iZfSOWE/5
wl6XaL/Q6rmy8vaxHJgJqn05hT+AtC+NftE+dm9/q2U5wa6sjqQKnE5a3++x3P3e
ntYbUh6lyxLlVhhMbWX7O2YVUouddp8fT91ae/rKPqP7pzTgvH8aru97pFCjTM91
8TnhuaqGKrMyeraVTe9gJB9AN800B9dOhTiGMAUkZUEfXEsmZSVtxpvM1ooFVF5H
Ye/8JH4hpmPzR+FNzMroxkY5TR7ykuEeeYuAjLF3Er4ddvAM9UYrh+fZKxp83wkE
FbFNh/SqLneUPvqekWo8yW141qFG7oQfSuCGvY3o+qaMg5+eAzPHBey04gUbG6uL
mCUec2vTnix8gJb7Ar0cx1YO5/NUp/rTKBZ/jU8FqSHfK/czwR4PUye/biYQ9PmX
N5PiRC5KNz1BJS37+t94aYriaCXpwWY+NnTZxQIDAQABo4IBCDCCAQQwHQYDVR0O
BBYEFCGfTMdVqPWQ4u5ZLdvPhWdTaH6sMIHUBgNVHSMEgcwwgcmAFCGfTMdVqPWQ
4u5ZLdvPhWdTaH6soYGlpIGiMIGfMQswCQYDVQQGEwJNWDEQMA4GA1UECBMHTW9y
ZWxvczEQMA4GA1UEBxMHVGVtaXhjbzEtMCsGA1UECgwkQ2VudHJvIGRlIEludmVz
dGlnYWNpw7NuIGVuIEVuZXJnw61hMRswGQYDVQQLDBJVbmlkYWQgZGUgQ8OzbXB1
dG8xIDAeBgNVBAMTF0NJRS1VTkFNIFVDIHJvb3QgU1NMIENBggkAo5XlAFfoK8sw
DAYDVR0TBAUwAwEB/zANBgkqhkiG9w0BAQUFAAOCAgEAJ70tLFZ8x6NKIIY+V39c
iGMLLqdTyTFEn6UaiDbulzITCmyhoP539ysqtUchJ5F+I9eZkesN3MIYUi2d/XFq
dy02MCZ+JCbCsW067280Ckh7Dpcbir0iIRM3udV7l4YDFuXHJSGddkmDoPTt8ltX
sridshmsJwjkIUoPJe8jy6LUTghVFPkHbD+ANbm12fYnZHsrwTsYYyku5PJynaS/
cWuXE07kKLzF0pfskkqZfzz8/9AC5XWqQqc2+JpsjgTjRCg+hviUjQ7+SuPgbH3z
CA9LNFffPiHwFj9T5yht1NFPQDEIKLmr02naLnzo5rd5fK9oLSW+IiFqaTDbgeHo
bgJsunZjUw4rO65htb8DgdBl5aD30vxEWSqZV+qLSx7Xbmt3iXeXYu80L+YeFyp7
H94SSVKzngY3owz/W5Rmhtmqud285ph60srrQe7PFkUKhMis6+sIdPyQLbLkiju/
/GwJBgBEBe4y/WiRF2eo2aDwCKkMpZCcYv303y1P4iFK8W1z/UKk8BIcEcEpm73k
xBUIelvtU0p2jD/lvVfMV8MgkPwnqFlF4LJ3ymgnF3HAxjplrKJggJOE4to116Un
MQzns0rerf09ybJArhC7Rpi54W+xFK/VpZPmTiBb1Y+QVNpZ3FPJODsJOInq4mim
dU8Cb0yx/3FDfiUo7KHRkLM=
-----END CERTIFICATE-----

lunes, 1 de febrero de 2010

Marte y la Luna


Marte y la Luna, originalmente cargada por hdaniel.

Coincidiendo con el primer puente de año, aproveché para tomarle una foto al evento astronómico del fin de semana: una luna llena, la más grande del año por encontrarse cerca del perigeo, y marte, en oposición, y por tanto más cerca de la Tierra (aunque no tanto como en el 2003, cuando el infame HOAX que aún sigue circulando por Internet).

Debí llevar mi telescopio, o cuando menos un tripié para la cámara.

miércoles, 27 de enero de 2010

Sysadmin appreciation gift

cookies
Sysadmin appreciation gift, originalmente cargada por hdaniel.

Se me había pasado postear esta foto. A pesar del mal principio de año, incluyendo la falla del servidor MAZATL, aún hay usuarios que se acuerdan del sysadmin.

Gracias.

jueves, 21 de enero de 2010

Me hace falta un teléfono directo

En esta era de la Comunicación Digital, me cuesta trabajo creer que me tardé cerca de una hora para contactar al soporte técnico de DELL (001-866-563-4425). Si bien es cierto que la red telefónica digital de la UNAM es una maravilla, también tiene sus limitantes. Lo que me incomoda es que sean limitaciones impuestas. Entiendo que no la UNAM no quiera que realices llamadas de larga distancia, ni que llames a teléfonos celulares, ni que llames a tu casa, ni a los jefes... ¿le sigo? Como sea, voy a solicitar una de las famosas claves para poder hacer todo esto. Estoy seguro que no me darán nada, porque también entiendo que para los jefes no es importante que la unidad de cómputo pueda llamar al soporte técnico cuando se descomponen los servidores, o el RDI.

Bueno, después de este berrinche, a lo que vine a este blog: me han dado mi número de reporte y van a reemplazar la tarjeta controladora de los discos en arreglo (todo por no querer decir RAID). Ya recibí una llamada confirmando la dirección y que llamarán mañana para acordar la hora de la visita. Espero que mejore la suerte, pero no dejo de pensar que Murphy era un optimista.

miércoles, 20 de enero de 2010

RAID adapter is not responding



No te digo: para empezar bien el año se presentó una falla que nunca se me había ocurrido ni en mis mejores pesadillas. Justo esta semana que acabamos de reconfigurar los LVM del servidor de respaldos, y por supuesto, no hay respaldos. En fin, a llamar al Soporte Técnico de Dell.

MegaRAID degraded

MegaCli -LDInfo -Lall -a0 -NoLog


Adapter 0 -- Virtual Drive Information:
Virtual Disk: 0 (target id: 0)
Name:RHELES4
RAID Level: Primary-5, Secondary-0, RAID Level Qualifier-3
Size:1429248MB
State: Degraded
Stripe Size: 64kB
Number Of Drives:4
Span Depth:1
Default Cache Policy: WriteThrough, ReadAdaptive, Direct, No Write Cache if Bad BBU
Current Cache Policy: WriteThrough, ReadAdaptive, Direct, No Write Cache if Bad BBU
Access Policy: Read/Write
Disk Cache Policy: Disk's Default

Comiendo Sushi


Comiendo Sushi, originalmente cargada por hdaniel.

En el CIE

martes, 19 de enero de 2010

No tan buen principio de año

Hace un buen rato que no escribo en este abandonado blog. La verdad es que ha sido un inicio de año muy malo, con más bajas que altas, y más desencantos que nuevas esperanzas. ¡Lo bueno que ando optimista!

Desde el año pasado comenzaron unas obras de dizque remodelación de la Unidad de Cómputo del CIE. Las obras llevan más de siete meses, y todavía no terminan. De modo que tengo una oficina provisional. Ha sido bastante incómodo trabajar así. El pasado lunes 11 de enero llegué al trabajo con ganas de tomar las cosas por el lado bueno. Cual no sería mi sorpresa al encontrar un gato encerrado en mi oficina provisional todo el fin de semana. Encontré las mesas arañanas, papeles tirados, y las sillas orinadas y llenas de pelos de gato. ¡Que desagradable!

Tuve que mudarme de emergencia a las oficinas nuevas, las cuales tampoco están terminadas. Me toca un pequeño escritorio, en el cual no cabe mi computadora. Tuve que ponerla en el piso. Al menos tienen energía eléctrica, pero no tienen red -al fin que la red no es importante para los de cómputo. Tampoco tiene un librero o archivero donde poner mis cosas. Así que, la verdad, he estado muy deprimido.

Y en horizonte cercano las cosas no van a cambiar, al contrario, me parece que se van a poner peor. Así que más vale preparse para el horizonte lejano, y mientras llegan tiempos mejores sacar el mayor trabajo posible. Hay que mantener un perfil bajo, y darle su avión al que se le tenga que dar.

Por cierto: aprendí a usar screen.

sábado, 2 de enero de 2010

2010: Año de los Centenarios

Y sip, después de una larga ausencia he vuelto a escribir en este olvidado blog. Estuve efectivamente fuera de línea las últimas tres semanas. A veces es necesario desconectarse. Pero ya estamos de vuelta. 2010: Año de los Centenarios. A doscientos años de la gesta de Independencia, y cien años de la Revolución, estando el país como está, no creo que tengamos mucho que celebrar. Nuevo año, nuevos impuestos (lo bueno que empiezo optimista).
Con el año nuevo hay nuevos propósitos: algunos más bien recurrentes. Volver a escribir en este blog, reencontrar viejas (perdón, antiguas) amistades, bajar de peso (me sobran como 7 Kg), correr la carrera de TV-Azteca, tomar fotos, llegar más temprano al trabajo, realizar un mejor papel en el Consejo Interno, jugar quake...
En fin, ya veremos...