Anoche ocurrió un eclipse lunar. Uno muy interesante, no solamente porque la fase de totalidad tuvo una duración de 72 minutos, sino también porque ocurrió durante el solisticio de invierno, es decir, durante la noche más larga del año. La última vez que estas efemérides ocurrieron simultáneamente fue en 1638.
La verdad, sólo pude fotografiar el inicio del eclipse. Me ganó el sueño.
La próxima oportunidad se presentará en el 2094.
martes, 21 de diciembre de 2010
martes, 26 de octubre de 2010
Probando IMAP/SSL
$ openssl s_client -connect mazatl.cie.unam.mx:993 -CAfile /etc/pki/CA/CA-cie.crt
CONNECTED(00000003)
depth=1 /C=MX/ST=Morelos/L=Temixco/O=Centro de Investigaci\xC3\xB3n en Energ\xC3\xADa/OU=Unidad de C\xC3\xB3mputo/CN=CIE-UNAM UC root SSL CA
verify return:1
depth=0 /C=MX/ST=Morelos/L=Temixco/O=Centro de Investigaci\xF3n en Energ\xEDa/CN=mazatl.cie.unam.mx/emailAddress=uc@cie.unam.mx
verify return:1
---
Certificate chain
0 s:/C=MX/ST=Morelos/L=Temixco/O=Centro de Investigaci\xF3n en Energ\xEDa/CN=mazatl.cie.unam.mx/emailAddress=uc@cie.unam.mx
i:/C=MX/ST=Morelos/L=Temixco/O=Centro de Investigaci\xC3\xB3n en Energ\xC3\xADa/OU=Unidad de C\xC3\xB3mputo/CN=CIE-UNAM UC root SSL CA
---
Server certificate
-----BEGIN CERTIFICATE-----
[BLA BLA BLA]
-----END CERTIFICATE-----
subject=/C=MX/ST=Morelos/L=Temixco/O=Centro de Investigaci\xF3n en Energ\xEDa/CN=mazatl.cie.unam.mx/emailAddress=uc@cie.unam.mx
issuer=/C=MX/ST=Morelos/L=Temixco/O=Centro de Investigaci\xC3\xB3n en Energ\xC3\xADa/OU=Unidad de C\xC3\xB3mputo/CN=CIE-UNAM UC root SSL CA
---
[BLA BLA BLA]
---
* OK [CAPABILITY IMAP4rev1 LITERAL+ SASL-IR LOGIN-REFERRALS ID ENABLE AUTH=PLAIN] Dovecot ready.
01 LOGIN sshdcg 3.1415926535897932384626433832795028841971693993751058209749...
01 OK [CAPABILITY IMAP4rev1 LITERAL+ SASL-IR LOGIN-REFERRALS ID ENABLE SORT SORT=DISPLAY THREAD=REFERENCES THREAD=REFS MULTIAPPEND UNSELECT IDLE CHILDREN NAMESPACE UIDPLUS LIST-EXTENDED I18NLEVEL=1 CONDSTORE QRESYNC ESEARCH ESORT SEARCHRES WITHIN CONTEXT=SEARCH LIST-STATUS] Logged in
02 LOGOUT
* BYE Logging out
02 OK Logout completed.
closed
Probando IMAP
$ telnet mazatl.cie.unam.mx 143
Trying 132.248.30.5...
Connected to mazatl.cie.unam.mx.
Escape character is '^]'.
* OK [CAPABILITY IMAP4rev1 LITERAL+ SASL-IR LOGIN-REFERRALS ID ENABLE STARTTLS AUTH=PLAIN] Dovecot ready.
01 LOGIN sshdcg aquí_va_la_contraseña_secreta
01 OK [CAPABILITY IMAP4rev1 LITERAL+ SASL-IR LOGIN-REFERRALS ID ENABLE SORT SORT=DISPLAY THREAD=REFERENCES THREAD=REFS MULTIAPPEND UNSELECT IDLE CHILDREN NAMESPACE UIDPLUS LIST-EXTENDED I18NLEVEL=1 CONDSTORE QRESYNC ESEARCH ESORT SEARCHRES WITHIN CONTEXT=SEARCH LIST-STATUS] Logged in
02 LOGOUT
* BYE Logging out
02 OK Logout completed.
Connection closed by foreign host.
Probando POP3
$ telnet mazatl.cie.unam.mx 110
Trying 132.248.30.5...
Connected to mazatl.cie.unam.mx.
Escape character is '^]'.
+OK Dovecot ready.
USER sshdcg
+OK
PASS ¿deveras_crees_que_voy_a_escribir_el_password?
+OK Logged in.
QUIT
+OK Logging out.
Connection closed by foreign host.
Armando el rompecabezas
Bueno, esto ya me lo esperaba. Siempre que uno le enseña nuevos trucos a un server viejo, las cosas se rompen.
lunes, 25 de octubre de 2010
tomcat5 en rhel4
Me han pedido instalar el tomcat5 en rhel4.
Nunca me ha gustado enseñarle trucos nuevos a un servidor viejo. En especial a un servidor de producción. Siempre se acaba rompiendo algo. Aún estoy esperando que no llegue el día en que nos toque actualizarlo a RHEL6 :-)
Pero afortunadamente resultó ser mucho más fácil de lo que yo esperaba: bastó con agregar el canal rhel-4-es-i386-rhds-3 (RTFM) y aplicar la vieja pero bien conocida orden:
# up2date --install tomcat5
Sigue bajando archivos, a ver en que termina.
Nunca me ha gustado enseñarle trucos nuevos a un servidor viejo. En especial a un servidor de producción. Siempre se acaba rompiendo algo. Aún estoy esperando que no llegue el día en que nos toque actualizarlo a RHEL6 :-)
Pero afortunadamente resultó ser mucho más fácil de lo que yo esperaba: bastó con agregar el canal rhel-4-es-i386-rhds-3 (RTFM) y aplicar la vieja pero bien conocida orden:
# up2date --install tomcat5
Sigue bajando archivos, a ver en que termina.
jueves, 2 de septiembre de 2010
diff3
- NAME
- diff3 - find differences between three files
- SYNOPSIS
- diff3 [options] mine older yours
- DESCRIPTION
- The diff3 command compares three files and outputs descriptions of their differences.
The files to compare are mine, older, and yours. At most one of these three file names may be -, which tells diff3 to read the standard input for that file.
Hoy cometí un grave error big mistake!: sobreescribí tres programas del Nuevo Sistema de Control de Servicios de Cómputo con versiones viejas. En algún momento de agosto antes del accidente edité los tres programas en mi computadora portátil. No es la primera vez que hago esto: tomo la acerone y me voy a un Centro de Cómputo para dedicarme exclusivamente a programar. Hoy no llevé la acerone y olvidé que había hecho estos cambios. Edité los archivos viejos en mi estación de trabajo y ¡zap! adiós al trabajo de las semanas anteriores. Antes de entrar en pánico y empezar a editar y revisar línea por línea recordé la orden diff3(1).
A semejanza de diff(1) que encuentra las diferencias entre dos archivos, diff3(1) encuentra las diferencias entre tres archivos: el mío, el viejo, y el otro. (Algo así como el bueno, el malo, y el feo). Afortunadamente tenía disponible una copia vieja (¿para qué sirven los respaldos?). Así, con la poderosa línea de ordenes se mezclan las dos versiones en una nueva:
diff3 -m el_de_hoy.pl el_respaldo.pl el_de_la_portatil.pl > el_bueno.pl
De los tres archivos, uno resultó sin problemas, otro con sólo una discrepancia, y el tercero, el del superusuario, requiere revisión. Nada mal. Ahora sólo tengo que editar un archivo, en lugar de tres.
miércoles, 28 de julio de 2010
El orgullo de ser Mexicano
En este año del bicentenario: Siente el orgullo de ser Mexicano.
Yo no sé para que se pierde tiempo, dinero y esfuerzo pintando las líneas del estacionamiento, cuando aún en las instituciones de investigación carecemos de cualquier educación vial.
viernes, 9 de julio de 2010
El quinto partido
El otro día tuve una discusión sobre la maldición del mentado quinto partido. ¿Realmente queremos jugar y perder un quinto partido? (¡Qué mentalidad!) Va.
Comparemos números otra vez, los siguientes equipos perdieron su quinto partido (o fueron eliminados en penalties):
USA 1994
Francia 1998
Corea/Japón 2002
Alemania 2006
Sudáfrica 2010
En promedio México ha hecho 5 puntos en los últimos 5 mundiales. 4 puntos en los dos últimos. ¿Que nos falta? Más puntos. ¿Cómo se obtienen puntos? Ganando. ¿Cómo se ganan los partidos? Haciendo goles, no sándwiches.
Comparemos números otra vez, los siguientes equipos perdieron su quinto partido (o fueron eliminados en penalties):
USA 1994
Lugar País Pts JJ JG JE JP GF GC DG Rend
5 Alemania 10 5 3 1 1 9 7 +2 66.7%
6 Rumanía 10 5 3 1 1 10 9 +1 66.7%
7 Holanda 9 5 3 0 2 8 6 +2 60.0%
8 España 8 5 2 2 1 10 6 +4 53.3%
...
13 México 5 4 1 2 1 4 4 0 41,7%
Francia 1998
Lugar País Pts JJ JG JE JP GF GC DG Rend
5 Italia 11 5 3 2 0 8 4 +4 73.3%
6 Argentina 10 5 3 1 1 10 3 +7 66.7%
7 Alemania 10 5 3 1 1 8 6 +2 66.7%
8 Dinamarca 7 5 2 1 2 9 7 +2 46.7%
...
13 México 5 4 1 2 1 8 7 1 41,7%
Corea/Japón 2002
Lugar País Pts JJ JG JE JP GF GC DG Rend
5 España 11 5 3 2 0 10 5 +5 73.3%
6 Inglaterra 8 5 2 2 1 6 3 +3 53.3%
7 Senegal 8 5 2 2 1 7 6 +1 53.3%
8 EUA 7 5 2 1 2 7 7 0 46.7%
...
11 México 7 4 2 1 1 4 4 0 58,3%
Alemania 2006
Lugar País Pts JJ JG JE JP GF GC DG Rend
5 Brasil 12 5 4 0 1 10 2 +8 80.0%
6 Argentina 11 5 3 2 0 11 3 +8 73.3%
7 Inglaterra 11 5 3 2 0 6 2 +4 73.3%
8 Ucrania 7 5 2 1 2 5 7 -2 46.7%
...
15 México 4 4 1 1 2 5 5 0 33,3%
Sudáfrica 2010
Lugar País Pts JJ JG JE JP GF GC DG Rend
5 Argentina 12 5 4 0 1 10 6 4 80,0%
6 Brasil 10 5 3 1 1 9 4 5 66,7%
7 Ghana 8 5 2 2 1 5 4 1 53,3%
8 Paraguay 6 5 1 3 1 3 2 1 40,0%
...
14 México 4 4 1 1 2 4 5 -1 33,3%
En promedio México ha hecho 5 puntos en los últimos 5 mundiales. 4 puntos en los dos últimos. ¿Que nos falta? Más puntos. ¿Cómo se obtienen puntos? Ganando. ¿Cómo se ganan los partidos? Haciendo goles, no sándwiches.
miércoles, 30 de junio de 2010
¿Dónde te agarró el temblor?
Magnitud 6.2
Fecha-Hora miercoles, 30 de junio 2010 a las 07:22:28 (UTC) - Tiempo Universal Coordinado
miercoles, 30 de junio 2010 a las 02:22:28 AM hora local al epicentro
Localización 16.53N 97.76W
Profundidad 20.0 kilómetros
Región OAXACA, MEXICO
Referencia 125 km (80 miles) WSW of Oaxaca, Oaxaca, Mexico
145 km (90 miles) S of Huajuapan de Leon, Oaxaca, Mexico
160 km (100 miles) NW of Puerto Angel, Oaxaca, Mexico
355 km (220 miles) SSE of MEXICO CITY, D.F., Mexico
Fuente de información USGS NEIC (WDCS-D)
Código de Identificación del Evento us2010yday
http://earthquake.usgs.gov/earthquakes/recenteqsww/Quakes/us2010yday.php
Tabla de posiciones 9-16
Al final de los octavos de final, la tabla de posiciones quedó así:
La tabla completa en http://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Mundial_de_F%C3%BAtbol_de_2010.
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif Rend
9 Japón 7 4 2 1 1 4 2 2 58,3%
10 Chile 6 4 2 0 2 3 5 -2 50,0%
11 Portugal 5 4 1 2 1 7 1 6 41,7%
12 Estados Unidos 5 4 1 2 1 5 5 0 41,7%
13 Inglaterra 5 4 1 2 1 3 5 -2 41,7%
14 México 4 4 1 1 2 4 5 -1 33,3%
15 Corea del Sur 4 4 1 1 2 6 8 -2 33,3%
16 Eslovaquia 4 4 1 1 2 5 7 -2 33,3%
La tabla completa en http://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Mundial_de_F%C3%BAtbol_de_2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)